La Fundación

La “FUNDACIÓN CONCIENCIA SOCIAL SALTA”

Carece de fin de lucro, y tendrá por objetivo primordial contribuir a que las personas que se encuentran en situación de calle, y vulnerbilidad mejoren su calidad de vida, superen su condición de aislamiento y tengan un proyecto de vida. Generar vínculos, alianzas y acuerdos con ONG, organismos públicos y privados nacionales y extranjeros, para cumplir con la misión definida en las siguientes áreas: Derechos Humanos, Desarrollo Sustentable, Medioambiente, Sociedad; Arte y Cultura; Turismo Cultural y Social; Salud: promoción y Prevención; Políticas: educativas, económicas y de producción; Deporte y Recreación; Alimentación y Tecnología a través de las cuales:

  • Desarrollar proyectos con objeto de promover la implementación de acciones y políticas en el marco de las temáticas establecidas.

La Fundación tiene una finalidad educativa.

La Fundación es una entidad sin fin lucrativo, que persigue fines de interés general.

En el marco señalado, la Fundación tiene los siguientes fines:

a) La educación, formación laboral, profesional permanente y la prestación de ayudas, actividades y servicios relacionados con los establecimientos educativos. El proceso educativo pretende el reconocimiento de la dignidad de las personas y el despertar de la conciencia crítica, la solidaridad, el compromiso con la justicia social y el cuidado de la vida.

b) La compensación de desigualdades en el acceso a la educación, la cultura y la formación.

c) La formación permanente del profesorado, personal no docente, de otros miembros de la comunidad educativa, y de otros profesionales especialmente de la educación.

d) La investigación, estudio y experimentación sobre nuevos métodos, técnicas y medios de enseñanza, creando prototipos didácticos e instrumentando la experimentación.

Actividades específicas.

El cumplimiento de los fines de la Fundación se desarrollará mediante alguna de las actividades específicas de la Fundación que, con carácter puramente enunciativo y no exhaustivo, se indican:

  1. Realización de seminarios, coloquios, conferencias.
  2. Formación laboral.
  3. Edición de publicaciones.
  4. Realización de talleres de intercambios de profesores, profesionales, artistas, técnicos y estudiantes.
  5. Institución de premios, de estudios sea cual fuere su clase.
  6. Facilitación de material de enseñanza.

La anterior enunciación no tiene carácter limitativo; el orden de enunciación de los objetos de la Fundación no entraña obligatoriedad de atender a todos.

La Fundación, atendidas las circunstancias de cada momento, tendrá plena libertad para proyectar su actuación hacia cualquiera de las finalidades expresadas o hacia otras que puedan ser encuadradas dentro de su espíritu.

BENEFICIARIOS

  1. La Fundación dirigirá sus actividades al mayor sector de la población posible, especialmente a la infancia y juventud, interesado en la orientación y características de las actividades que promueva. La elección de los beneficiarios se efectuará con criterios de imparcialidad y no discriminación entre las personas que reúnen las siguientes circunstancias:
  2. Que formen parte del sector de población atendido por la Fundación.
  3. Que demanden la prestación o servicio que la Fundación puede ofrecer.
  4. Cuando sea necesario seleccionar los beneficiarios se tendrá en cuenta el criterio general de no discriminación y los particulares que sean del caso, sin perjuicio de que también se pueda considerar la pluralidad territorial, o las situaciones personales de necesidad de los beneficiarios, orden de petición y otros análogos.
  5. Los beneficiarios de las actividades de la Fundación deberán respetar su carácter propio, proyecto educativo y normas de organización y funcionamiento.

 

MISIÓN

Somos una fundación basada en la solidaridad, nos pre – ocupa y ocupa las personas en situación de calle y vulnerabilidad en todas sus dimensiones. Nos centramos en trabajar por la dignidad e integración a la sociedad de todos ellos. Para ello, buscamos la transformación de la realidad, la justicia social y la superación de las desigualdades a través de la educación y la promoción y protección de los derechos.

 

VISIÓN

 

Pretendemos ser reconocida como una fundación solidaria, y referente en el desarrollo de políticas públicas para la prevención y erradicación de la situación de calle y vulnerabilidad en las personas. Que todos tengan garantizado sus derechos fundamentalmente el derecho a la educación, entendiendo que ésta posibilita condiciones para la transformación social.

 

Para ello, pretendemos generar vínculos, alianzas y acuerdos con otras O.N.G., Organismos públicos y privados nacionales o extranjeros, para cumplir con la misión definida, en las siguientes áreas:

– Derechos Humanos;

– Desarrollo Sustentable;

– Medio Ambiente;

– Sociedad;

– Arte y Cultura;

– Turismo Cultural y Social;

– Salud: promoción y prevención;

– Políticas: educativas, económicas y de producción;

– Deporte y Recreación;

– Alimentación

– Tecnología.

A fin de lograr estos objetivos nos encontramos desarrollando Proyectos con el objetivo de promover la implementación de acciones y políticas en el marco de las temáticas establecidas y anteriormente mencionadas. Organizamos Campañas, Acciones y Eventos con el fin de promover los fines de la Fundación en las áreas temáticas definidas.

 

Elsa Dib Farah– Presidente

Enzo Ramiro Pepelnac – Secretario

Bruno Carlos Celeste – Tesorero

Martha Azucena Dib Farah – Vocal