Nuestros Objetivos son:
- Desarrollar actividades relacionadas con la investigación sensibilización, organización, promoción, asesoría, formación, consultoría, capacitación y gestión de proyectos de intervención social, para el desarrollo humano, socioeconómico, empresarial, laboral, académico, cultural, ambiental y el fomento de los Derechos Humanos.
- Promover y realizar actividades científicas, artísticas, culturales, ecológicas, orientadas a la divulgación y apropiación de saberes y prácticas de diferentes grupos poblacionales.
- Propiciar y realizar convenios con entidades nacionales e internacionales (públicas y/o privadas) con fines y objetivos comunes a la fundación.
- Celebrar contratos o convenios y asociarse con otras entidades nacional o internacional.
- Organizar conferencias, seminarios, disertaciones, exposiciones y foros sobre temas relacionados con la formación continua.
- Asegurar la formación permanente del profesorado, personal no docente, de otros miembros de la comunidad educativa, y de otros profesionales especialmente de la educación.
- Propiciar la investigación, estudio y experimentación sobre nuevos métodos, técnicas y medios de enseñanza, creando prototipos didácticos e instrumentando la experimentación.
- Apoyar la ejecución de ideas presentadas por personas o grupos, cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de la fundación.
- Poner en marcha Programas de Capacitación y Asesoramiento Formal y No Formal en cuanto a la administración de diversos recursos, de acuerdo con las regiones, promoviendo su desarrollo, estimulando su preservación y conservación y optimizando la calidad de vida de las personas. En caso de otorgarse títulos oficiales o cursos con puntaje oficial, se gestionará la previa autorización de la autoridad oficial competente.
- Promover e implementar Proyectos, Programas y Estudios orientados a garantizar la igualdad de condiciones y oportunidades entre los integrantes de las comunidades y entre ellas mismas.
- Convocar, comprometer y capacitar a voluntarios, de las comunidades en las que se interviene, para que asuman la atención de las personas en situación de calle y vulnerabilidad.
- Fortalecer la participación de las niñas, niños y adolescentes en los diferentes espacios educativos dentro de un marco de desarrollo personal y de una adecuada inserción laboral futura.
- Visibilizar a las hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia de género como víctimas directas de la violencia de género.
- Facilitar herramientas para la detección, la orientación y la derivación de menores y mujeres víctimas de violencia de género.
- Mantener relaciones con entidades afines a nivel Municipal, Provincial y Nacional.