Primer Asamblea Abierta de Personas en Situación de calle y Vulnerabilidad

El  16 de mayo de 2014 en Alvarado 427, convocábamos a la primer Asamblea Abierta de Personas en Situación de calle y Vulnerabilidad. En la ocasión se buscaron alternativas para ayudar a estas personas planteando un debate sobre la problemática , en la misma se convocaron a voluntarios para relevar la cantidad personas con esa realidad.

1544962_629771750452536_4623248795097639851_n (1) 1544962_629771750452536_4623248795097639851_n 10330245_629771500452561_8572846106747496994_n 10384680_629772350452476_5384098988419860937_n 10389558_629772287119149_6710483108116790957_n 10389645_629771573785887_791252976108311470_n 10401479_629772533785791_2543213314787469044_n 10403346_629772957119082_8653391898778480255_n 10407293_629772050452506_1994704364997494564_n 10407803_629772757119102_7790440140071457790_n 10413295_629771957119182_4684270266359308797_n 10438169_629772590452452_2727172205843571592_n 10449506_629772203785824_4854781753997056004_n 10456430_629771630452548_8495840437232359602_n 10458340_629771993785845_5512168962069107011_n 10460111_629771850452526_987367577060337669_n (1) 10460111_629771850452526_987367577060337669_n 10460120_629771797119198_5408098346746395333_n (1) 10460120_629771797119198_5408098346746395333_n 10460120_629772673785777_441693057217048047_n 10461629_629771893785855_8948391431256593957_n (1) 10461629_629771893785855_8948391431256593957_n 10462876_629772827119095_4631309308919848207_n 10484147_629771443785900_3661594955964748010_n 10492284_629772093785835_6503840822462322129_n 10505317_629772900452421_8909797688658159444_n 10505458_629772453785799_1785616688650817730_n

Participaron del encuentro el titular del Anses Sur, Contador Maximiliano Aragón, personal policial que trabajan en el «Operativo Abrigo», Profesor  Pedro Martínez, referente de Conciencia Ambiental y la Licenciada Roxana Celeste Dib, de Conciencia Social Salta.

 

«Llega un momento en donde uno se pregunta si realmente esa ayuda diaria que podamos dar sirve, porque es algo paliativo y soluciona el hambre o frío en el momento, no se da una respuesta de fondo. La gente en situación de calle muchas veces no está en la calle por una cuestión material, sino porque también hay rupturas de vínculos con familiares o afectos», Licenciada Roxana Dib.

 

Pensando que la ayuda racionada y diaria en determinadas circunstancias, no resuelve la situación de cientos de personas en situación de calle, Celeste Dib aseguró que «hay que comenzar a darles estabilidad a estas personas, por eso se contactó con Maximiliano Aragón de Anses Sur, quien colaboró con las gestiones  correspondientes a  beneficios para la gente. También se habló con funcionarios  de la provincia para solicitar colaboración en otras problemáticas».

En la Ocasión se detalló que muchos chicos de la calle no acceden al cobro de la Asignación Universal por Hijo debido a que no tienen DNI, lo que tampoco les permite el acceso a la salud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *